sábado, 24 de septiembre de 2011
Fabiruchis besucón
Fabian Lavalle quien fuera actor, "cantante" y ahora conductor de programas de chismes del espectáculo, fue captado por las cámaras de TV Notas mostrándose muy tierno y romántico con dos jóvenes. Fabiruchis no entiende, por eso lo pusieron como santo Cristo la vez anterior, debe escoger con mucho cuiudado a sus "amigos".
jueves, 22 de septiembre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
¿Qué pasaría si los dinosaurios vivieran hoy en día?
Jessika
Toothman plantea en su artículo de la página web How Stuff Works, un escenario que pareciera extraído de la película
Parque Jurásico.
“Ya está listo para retirarse
del trabajo, pero antes de hacerlo, necesita consultar el informe de tráfico.
La jungla de asfalto no sólo está poblada por con conductores depredadores en
estos días; los dinosaurios fueron resucitados recientemente y han prosperado. Apenas
la semana pasada, un Tiranosaurio Rex huyó durante la hora pico, pateando
autobuses y mordiendo algunos de los autos más pequeños que encontró en su
camino. Si es que todavía se encuentra en la ruta a lo largo de su viaje regular,
planee otra ruta”.
Volviendo Toothman al tema de este artículo se pregunta ¿Qué pasaría si los dinosaurios vivieran hoy en día? Según muchos científicos, agrega Toothman, sostienen que técnicamente los dinosaurios están aún vivos. Es probable que los vea todos los días debido a que las aves descienden de ellos. Minúsculas aves como los colibríes y otras aves descienden de los dinosaurios, por supuesto no es lo se espera.
Los
investigadores han coqueteado con la idea de recuperar el ADN y clonar dinosaurios
muertos hace mucho tiempo, al estilo de Parque
Jurásico. En Japón, se están realizando esfuerzos para tratar de clonar un
mamut - extinto hace sólo unos 8,000 años - y el proyecto está demostrando ser espinoso.
La mayoría de las especies de dinosaurios desaparecieron de la Tierra hace unos
65 millones de años, por ello, las probabilidades de encontrar fragmentos de
ADN lo suficientemente robustos como para resucitarlos son realmente escasos. Sin
mencionar los muchos otros enormes obstáculos de procedimientos por recorrer.
En
la película de "Parque
Jurásico", los científicos supuestamente recuperaron el ADN de un
insecto chupador de sangre encerrado en ámbar, que databa del tiempo cuando los
dinosaurios poblaban la Tierra. En este escenario era prácticamente imposible
que se pudiera recuperar el ADN de un dinosaurio debido a la potencial contaminación
de la sangre del insecto por la sangre de otras víctimas o de otros organismos modernos
con las que la muestra habría entrado en contacto. Si la muestra se resquebrajó
- suponiendo que no se había podrido - sería increíblemente difícil de distinguir
las fuentes de cualquier ADN que contuviera, sostiene Toothman.
Por lo tanto, las probabilidades son remotas de que alguna vez tenga que preocuparse porque rebaños de terópodos interrumpan nuestros viajes al trabajo en la hora pico. Si los dinosaurios estuvieran vivos hoy en día, afirma Toothman, probablemente su sistema inmunológico no pudiera resistir nuestra gran diversidad moderna de bacterias, hongos y virus.
¿Qué pasaría si el mortal meteorito de
Chicxulub se hubiese desviado de la Tierra, y los dinosaurios no hubieran desaparecido
hace 65 millones de años?
De
no haber desaparecido los dinosaurios, los mamíferos no habrían evolucionado
más allá de ser criaturas de tipo roedor, pero una vez que estas bestias se
extinguieron muchas especies evolucionaron gradualmente hacia características más
estrechamente alineadas y coherentes con las del mamífero.
Poco
a poco, los primates se desarrollaron, aunque tuvieron que pasar muchos
millones de años antes de que algo muy parecido a un ser humano apareciera en
la escena.
Es totalmente factible que si la catástrofe no se hubiera producido, los dinosaurios todavía estarían vivos el día de hoy, y los mamíferos aún seríamos pequeños, con temor a las criaturas que acechaban nuestro planeta.
Así
pues, que no tenemos motivos para preocuparnos porque sorpresivamente se nos
aparezca en el camino un dinosaurio hambriento.
Simpáticas tazas para geeks
Este
conjunto de tazas es para toda aquella gente que tienen que trabajar durante largas
horas en la oficina. También es, por supuesto, para todos aquellos geeks que
andan por allí ¡Ustedes ya saben quiénes son!

En conjunto, Ctrl, Alt y Supr son las teclas que oprimes cuando el equipo se queda congelado y no coopera. Así que, ¿por qué no combinar este método usado en la computadora para refrescante con una taza de café o un refrigerio que necesitas desesperadamente cuando el trabajo te ha estresado? Eso tiene sentido, ¿no?
Las
tazas vienen con exteriores e interiores, negro con blanco o viceversa. Están
hechas de plástico resistente. La mejor parte es que lucen más divertidas que
las aburridas tazas normales donde diariamente bebes el café en el trabajo.
Por eso, la próxima vez que tu compu decida tomarse un descanso, toma tus tazas
y tú también has lo mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La historia de los hashtags
La almohadilla o numeral (#) es un signo que también se denomina cuadradillo, grilla, indica cifras, también se llama numeral, signo de ...

-
El filósofo de Güémez, nos dice Wikipedia, es un personaje controvertido, ya que se atribuye su identidad a diferentes personas del municip...
-
La almohadilla o numeral (#) es un signo que también se denomina cuadradillo, grilla, indica cifras, también se llama numeral, signo de ...