En el proceso de individuación de la psicología de Carl Gustav Jung se tiende hacia el centro superior de la psique, es decir, al Yo, nuestra conciencia va ampliando su autoconocimiento e integrando los diversos arquetipos que configurarán su personalidad total.
Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra nuestro inconsciente personal, y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el "ser inferior" que habita en nuestro interior.
La sombra es una parte de la mente inconsciente que consiste en la represión de debilidades, deficiencias, e instintos. Es uno de los tres arquetipos más reconocibles, los otros son el ánima, el animus y la persona. "Todo el mundo lleva una sombra", escribió Jung, "y mientras menos se encarna en la vida consciente del individuo, más negra y más densa es.
¡Juega con las sombras y haz formas diferentes! Esto es genial!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La historia de los hashtags
La almohadilla o numeral (#) es un signo que también se denomina cuadradillo, grilla, indica cifras, también se llama numeral, signo de ...

-
El filósofo de Güémez, nos dice Wikipedia, es un personaje controvertido, ya que se atribuye su identidad a diferentes personas del municip...
-
La almohadilla o numeral (#) es un signo que también se denomina cuadradillo, grilla, indica cifras, también se llama numeral, signo de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario